GuÍa para orientadores y orientadoras.
EL RITMO Y LA FLUIDEZ TRASTORNOS DEL LENGUAJE
El ritmo es el orden acompasado en la sucesión o
acaecimiento de las cosas. Referido al habla es definido como proporción y
armonía en la distribución de sonidos, acentos y pausas. Lo describen como grata y armoniosa combinación
de voces, pausas y cortes del lenguaje.
La fluidez, que se ve facilitada por el ritmo,
tiene que ver con el grado de eficiencia, pericia, destreza o habilidad con que
se lleva a cabo una actividad, en este caso, el habla.
DISFEMIA

Hay que tener en cuenta el contexto el
tartamudeo ya que varía de situación en situación. Expertos sostienen que el papel que desempeña el medio
ambiente es capital para el buen efecto de todas estas buenas medidas
utilizando entonces procedimientos farmacológicos, psicológicos, foniátricos y
diversos. La disfemia inicial exige de parte de la familia del niño afectado,
profesores, entorno social, el cumplimiento de algunas recomendaciones como
hablar con tranquilidad, evitar burlas, castigos.
CRITERIO PERSONAL
La
disfemia es una alteración de la fluidez verbal. Además existe una importante
variedad entre los sujetos tartamudos en cuanto a la forma de manifestarse y
los intentos de solución. La
tartamudez, también llamada balbuceo o habla no fluida, es un trastorno del
habla. Es diferente de la repetición normal de palabras que los niños pueden
exhibir cuando están aprendiendo a hablar.
(MONTE, 2014)
(ARBOIX, 2013)
FARFULLEO
Se trata de una alteración del ritmo y la fluidez donde
la principal característica es la rapidez de las pronunciaciones es decir el
paciente intenta hablar demasiado rápido y como resultado introduce
distorsiones en su ritmo y articulación.

CRITERIO PERSONAL
Es un trastorno del ritmo del habla, que se caracteriza
por un habla precipitada. Se presenta con una omisión de palabras, presentando
una habla muy deprisa y atropellada comiéndose las palabras.
(GUTIÈRREZ, 2013)
(13 de Julio del 2015 DIARIO EXPRESO UTNV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario